
PROCESO DE INDUCCIÒN
El servicio Nacional de Aprendizaje SENA mediante los procesos de formación, bajo los enfoques de competencias laborales esta dirigido hacia el desarrollo de las capacidades de una persona con base en estándares de calidad establecidos por el sector productivo.
Mediante el modulo de inducción se pretende motivar, informar y documentar al aprendiz sobre el funcionamiento del SENA como institución de conocimientos y formación. Es de suma importancia saber que el programa se desarrollara sobre la base de la formación por proyectos. Al final del proceso de inducción como parte de la formación por competencias se evaluara, y se presentara el informe de lo desarrollado.
NORMATIVIDAD
El servicio Nacional de Aprendizaje SENA mediante los procesos de formación, bajo los enfoques de competencias laborales esta dirigido hacia el desarrollo de las capacidades de una persona con base en estándares de calidad establecidos por el sector productivo.
Mediante el modulo de inducción se pretende motivar, informar y documentar al aprendiz sobre el funcionamiento del SENA como institución de conocimientos y formación. Es de suma importancia saber que el programa se desarrollara sobre la base de la formación por proyectos. Al final del proceso de inducción como parte de la formación por competencias se evaluara, y se presentara el informe de lo desarrollado.
NORMATIVIDAD
GLOBALIZACIÒN
MISIÒN
La misión del SENA es ofrecer formación profesional integral gratuita a los colombianos en sus diferentes campos productivos, que contribuyen al desarrollo económico y social del país.
VISION
El SENA será una organización que permanentemente viene innovando las estrategias y metodologías de aprendizaje de acuerdo a los cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial teniendo como referencia la productividad, competitividad, equidad y el desarrollo del país
SERVICIOS INSTITUCIONALES
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO
Mediante la formación por competencias y el aprendizaje por proyectos a través del recurso humano se brinda información capacitación y orientación para el empleo, se ofrece apoyo a los aprendices para el ingreso a la vida laboral
El instructor encargado brindo herramientas como el portal de servicio publico de empleo del sena ( www.colombianostrabajando.sena.edu.co), que será una de las formas para desarrollar su proyecto de vida.
FONDO EMPRENDER
Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios (que se encuentren en el último año de la carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su PRIMER titulo profesional
El objetivo del fondo es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo facilita el acceso a capital al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.
MISIÒN
La misión del SENA es ofrecer formación profesional integral gratuita a los colombianos en sus diferentes campos productivos, que contribuyen al desarrollo económico y social del país.
VISION
El SENA será una organización que permanentemente viene innovando las estrategias y metodologías de aprendizaje de acuerdo a los cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial teniendo como referencia la productividad, competitividad, equidad y el desarrollo del país
SERVICIOS INSTITUCIONALES
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO
Mediante la formación por competencias y el aprendizaje por proyectos a través del recurso humano se brinda información capacitación y orientación para el empleo, se ofrece apoyo a los aprendices para el ingreso a la vida laboral
El instructor encargado brindo herramientas como el portal de servicio publico de empleo del sena ( www.colombianostrabajando.sena.edu.co), que será una de las formas para desarrollar su proyecto de vida.
FONDO EMPRENDER

Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios (que se encuentren en el último año de la carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su PRIMER titulo profesional
El objetivo del fondo es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo facilita el acceso a capital al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.
CONTRATO DE APRENDIZAJE
Características del Contrato de Aprendizaje. El contrato de aprendizaje es una forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años en la que una persona natural recibe formación teórica en una entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa patrocinadora que suministra los medios para que adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación dentro del manejo administrativo, operativo, comercial o financiero propios del giro ordinario de las actividades del patrocinador con exclusividad en las actividades propias del aprendizaje y el reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje y el cual, en ningún caso, constituye salario.
.BIENESTAR AL APRENDIZ
Como su mismo nombre lo indica es buscar un ambiente propicio y apto para que nuestros aprendices se realicen integralmente en nuestra institución; el equipo esta conformado por profesionales en Psicología, Trabajo Social, Capellanes, Docentes de Etica y Cultura Física especialmente.El objetivo principal de Bienestar al Aprendiz es contribuir al Desarrollo Integral de los jóvenes de nuestra familia SENA.
MINAS ANTIPERSONA
.BIENESTAR AL APRENDIZ
Como su mismo nombre lo indica es buscar un ambiente propicio y apto para que nuestros aprendices se realicen integralmente en nuestra institución; el equipo esta conformado por profesionales en Psicología, Trabajo Social, Capellanes, Docentes de Etica y Cultura Física especialmente.El objetivo principal de Bienestar al Aprendiz es contribuir al Desarrollo Integral de los jóvenes de nuestra familia SENA.
MINAS ANTIPERSONA

Las minas antipersonal son pequeños explosivos que pueden estar en cualquier parte. A diferencia de otras armas, para cuya mayoría se precisa que alguien apunte y dispare, las minas terrestres antipersonal son accionadas por las "víctimas". Es decir, están concebidas para explosionar cuando una persona tropiece con ellas o las manipule.
Las minas antipersonal no hacen "distinción" entre soldados y personas civiles. Matan o mutilan a un niño que juega al fútbol con la misma facilidad que a un soldado que patrulla.
El propósito de estas armas es matar o, más a menudo, discapacitar de por vida a las víctimas. Están específicamente hechas para destrozar miembros y vidas sin posibilidad de reparación.
Pueden estar disfrazadas o escondidas en tarros, juguetes, cajas, ollas o en cualquier cosa que parece inofensiva como un zapato, una cajetilla de cigarrillos o entre una bolsa.
Las minas antipersonal tienen en su interior puntillas, balines, pedazos de lata, vidrios, combinados con excrementos, con ácidos o venenos para infectar o envenenar a las víctimas.
Tienen diferentes formas, colores y tamaños, pueden estar fabricadas con madera, hierro, metal o plástico.
Las minas antipersonal no hacen "distinción" entre soldados y personas civiles. Matan o mutilan a un niño que juega al fútbol con la misma facilidad que a un soldado que patrulla.
El propósito de estas armas es matar o, más a menudo, discapacitar de por vida a las víctimas. Están específicamente hechas para destrozar miembros y vidas sin posibilidad de reparación.
Pueden estar disfrazadas o escondidas en tarros, juguetes, cajas, ollas o en cualquier cosa que parece inofensiva como un zapato, una cajetilla de cigarrillos o entre una bolsa.
Las minas antipersonal tienen en su interior puntillas, balines, pedazos de lata, vidrios, combinados con excrementos, con ácidos o venenos para infectar o envenenar a las víctimas.
Tienen diferentes formas, colores y tamaños, pueden estar fabricadas con madera, hierro, metal o plástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario